Posters

Recién saliditos de la web los poster de las películas que están próximas a estrenarse.

DEFENDOR


DAYBREAKERS

AVATAR


ALICE IN WONDERLAND

THE WOLFMAN

Solo faltan algunos meses para el estreno de la mas reciente cinta de Benicio del Toro, THE WOLFMAN y cerca del estrenos les dejo aquí los posters que se utilizaran.



Universal Soldier: Regeneration


Cada vez se acerca mas la tercera entrega de la saga de Universal Soldier que en esta ocasión reune nuevamente a los dos primero soldados...

Jean Claude Van Damme y Dolph Lundgren, Universal Soldier: Regeneration la estaremos viendo el próximo año y esperamos ver nuevamente al sr van damme en acción con al parecer la misma temática de las antecesoras.

Por lo pronto aquí el trailer.

REMAKE: CLASH OF THE TITANS

Pues uno de los remakes mas esperados ya tiene TEASER y aquí esta para que lo disfruten....



PRINCE OF PERSIA

Aquí les dejo el primer trailer de lo que veremos el próximo año en la cinta PRINCE OF PERSIA

Disfrutenlo



GUARIDA DEL HORROR

“GUARIDA DEL HORROR: Edgar Allan Poe & Howard Philips Lovecraft; Poemas, Narraciones y Relatos”



Marvel Comics México
Formato Trade Paper Back
Richard Corben trazos y tintas / Rick Margopoulos & Rick Dahl Guionistas

portada

En ocasiones, fuerzas de la naturaleza han permitido que el trabajo de algunos genios sea asimilado por la cultura popular, influyendo así a toda clase de forma y medio de expresión artístico. Este es el común denominador que comparten los componentes de la ecuación Poe/Lovecraft/Corben.


Muy a doc con estas siniestras fechas, la Casa de las Ideas en su división México, nos ofrece este ejemplar acertadamente calificado como “Monster Edition” donde se recopilan los números de la serie “Haunt of Horror: E. A. Poe” #s 1-3 y “Haunt of Horror: H.P. Lovecraft” #s 1-3 ambas series con fecha de publicación de Noviembre del 2005.

Tío DEADGARD

¿Quién no conoce a Edgar Allan Poe y a H.P. Lovecraft?, ¿quién no se ha admirado y sentido atemorizado incluso, al leer o ver alguna referencia de la prolífica obra de estos dos gigantes de la literatura universal? E.A. Poe es considerado, entre muchos otros honores, como el padre del relato detectivesco, como el renovador de la novela gótica, maestro del relato corto y genio del horror y suspenso. Poeta, periodista y escritor, Poe nos dejó con su obra una influencia innegable hacia otros autores contemporáneos suyos y nuestros. Sus atmósferas densamente cargadas de oscuridad y miedo, la constante presencia de la venganza representada por un agente de ultratumba, y su elegante narrativa son su sello distintivo. Por su parte, Howard Philips Lovecraft tiene el enorme mérito de ser el creador de toda una mitología y cosmogonía que gira alrededor de los “antiguos”, una raza de seres maléficos venidos de los espacios entre los espacios, seres transdimensionales que están en constante acecho del hombre, para, en cualquier momento, reclamar su original potestad sobre nuestro universo y su calidad de tiránicas deidades para con nosotros. Responsable directo de infectar con su narrativa las pesadillas de quienes hemos tenido el gozo de sufrir leyéndolo, Lovecraft, poeta y gran narrador, cuenta también con un ejército de seguidores quienes influenciados por su trabajo, nos han ayudado a hacer más llevadero nuestro paso por esta tierra que no nos pertenece.

Richard Corben es uno de los grandes influenciados por los dos gigantes atrás mencionados. Si bien comenzó su obra en el medio del cómic llamado “underground”, pronto su trazo caricaturesco, plagado de personajes cuyo aspecto físico es entre grotesco y hermoso hicieron de él un autor codiciado entre las editoriales que liderean el mercado mundial del género. Destacado ilustrador y dibujante del llamado “comic de autor”, Corben no puede negar en sus historias, tanto por el tema y la estructura, la mano de los bizarros escritores que llenaron su mente de ideas torcidas y fantásticas para sus comics de terror, fantasía y ciencia ficción.

El tomo que nos presenta en esta ocasión Marvel, es una de las obras más completas en su género. Corben es el autor ideal para llevar a la viñeta los relatos de Poe y Lovecraft, en esta ocasión cuenta con la ayuda de dos de los guionistas más destacados del medio, Rick Margopoulos y Rick Dahl, quienes se llevan las palmas al adaptar de manera sublime las 18 obras que componen este “Monster Edition”. Especial mención-según mi pobre opinión-merecen “La Durmiente”, en donde de una deliciosa manera, Margopoulos nos entrega una historia de vampiros. Dahl también se luce con “Eulalie” al transformar al objeto del afecto del autor, en uno hecho de latex. Es interesante destacar el “final alternativo” que maneja Margopoulos para “El Corazón Delator”. En cuanto a la parte correspondiente a Lovecraft, hay que mencionar que “La Música de Erich Zaan” es una verdadera joya, aquí, el merito es para Corben solo, quien adaptó el guión. “Un Recuerdo” y “Arthur Jermyn” están representados de manera sublime gracias también a Corben. Creo importante destacar que de las 18 obras presentadas en el tomo, solamente “El Corazón Delator” por parte de Poe y “Arthur Jermyn” y “La Música de Erich Zaan” de Lovecraft son cuentos, el resto de ellas son poemas.

Enorme acierto de los editores, mismo que agradecemos con una ovación de pié, es el haber incluido los textos completos de cada una de las obras, así, al terminar de leer la historia en viñetas, podemos compararlas con las versiones originales. También siento el deber de hacer patente mi gozo ante este número que justamente a partir de ya, se puede adquirir por $89.00MN –súper precio!!!-en tiendas y en puestos de revistas.

Honor a quien honor merece; Marvel México aporta una pieza importante al acervo del comic que se edita en el país, se trata de un trabajo con una presentación y calidad excelentes y un precio muy atractivo. Totalmente recomendable para todo público amante de la buena literatura. Ideal para quienes van a adentrarse en la obra de Poe y de Lovecraft, más que genial para quienes la conocemos y no nos cansamos de verle nuevas interpretaciones. Súmenle a esto las viñetas del Sr. Corben y obtenemos el mejor cómic que hemos visto en todo el año.

Poe

P.D.: El Tío Deadgar dando la bienvenida en la contraportada del tomo es genial!!!!... Deadgar!!! Jajá… me siguen? Deadgar!!! Jajaja…. Bueno… como sea.

Paco Montaño